Luisa Rosario Seijo Maldonado, feminista, activista en defensa de los derechos humanos de las mujeres y los sectores vulnerables del archipielago puertorriqueño, dirige el Programa SIEMPREVIVAS y el Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. La profesora y trabajadora social es parte de la Facultad del Programa de Ciencias Sociales General del Departamento de Ciencias Sociales. Desde la docencia ha promovido la formación Facilitadoras para Grupos de Apoyo para Mujeres y de Mentores y Mentoras en proyectos de investigación-acción participativa en comunidades desde la perspectiva de aprendizaje-servicio.
Juan Carlos Rivera
Junta: Junte Gente
Juan Carlos Rivera Ramos (Juanqui): sociólogo, asesor en proyectos comunitarios en torno a la defensa socioambiental y las economías solidarias. Gestor y colaborador de proyectos de medios enfocados en el pensamiento crítico y la democracia ciudadana. Integrante fundador de JunteGente.
Federico Cintrón Moscoso
Junta: Junte Gente
Federico Cintrón Moscoso es antropólogo, educador y activista por la justicia social. Actualmente, dirige el programa de El Puente–Enlace Latino de Acción Climática, dedicado a la educación y promoción de acciones en defensa del medio ambiente. También ofrece cursos de investigación y ciencias sociales en la Universidad de Puerto Rico. Es cofundador de los colectivos Profesorxs Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS) y JunteGente, donde ha servido como portavoz y coordinador de actividades. Disfruta de observar y participar del mundo a través de su cámara y la gente que lo rodea. Resiste y convive en estos tiempos gracias al sustento que recibe de sus familiares, colegas y amigues, con quienes continúa confabulando para seguir adelante.
Bernat Tort Ortíz
Junta: Junte Gente
Federico Cintrón Fiallo
Junta: Junte Gente
Federico Cintrón Fiallo, PhD —graduado Sobresaliente en educación de la Universidad Complutense de Madrid, profesor universitario; ha publicado varios libros de política, literatura infantil y crítica literaria, entre ellos “Democracia participativa crítica: Descolonización y socialismo del siglo XXI”; activista político por la independencia de Puerto Rico ha participado de múltiples luchas sociales, incluyendo ambientales, rescates de terreno, contra el racismo y la xenofobia, y contra el servicio militar obligatorio. Fue preso político por negarse a cooperar con el gran jurado federal que investigaba a las organizaciones clandestinas. Representa a la Corporación sin fines de lucro Cultural, Educativa y de Estudios Interdisciplinarios (CEDEI).
Gustavo García
Junta: Junte Gente
Gustavo García López es Catedrático Asociado en la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Su praxis se centra en los movimientos sociales e iniciativas de autogestión que buscan generar transformaciones hacia mundos más justos y ecológicos.